La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en una conferencia de prensa en la sede de la ONU (Nueva York). Fuente de la foto: Foto ONU/Laura Jarriel
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en una conferencia de prensa en la sede de la ONU (Nueva York). Fuente de la foto: Foto ONU/Laura Jarriel
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la condena de Dennis Christensen
Estados Unidos de AméricaEl 7 de febrero de 2019, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió una declaración en la que pedía a Rusia que retirara todos los cargos contra los testigos de Jehová.
"La dura sentencia de Christensen sienta un precedente peligroso, al criminalizar el derecho a la libertad de religión de los testigos de Jehová en Rusia... Instamos al Gobierno de Rusia a que revise la Ley de lucha contra las actividades extremistas a fin de aclarar la definición vaga y abierta de actividad extremista y a garantizar que la definición requiera un elemento de violencia y hostilidad. También pedimos a las autoridades que retiren los cargos contra todas las personas detenidas y las pongan en libertad por ejercer su derecho a la libertad de religión o creencias, a la libertad de expresión y al derecho de reunión pacífica y asociación."
Anteriormente, el problema fue señalado por varias agencias de la ONU, incluido el Relator Especial sobre la libertad de religión o creencias y el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, que pidió a Rusia que aboliera la Lista de Materiales Extremistas.